INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN
Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat
Intervención de asentamientos
La intervención en la zona del Guereo, al acceso vial Sur comprende un planteamiento que incluya el elemento urbano y social, además del tratamiento del paisaje y los componentes ambientales del mismo, además de la gestión y ordenamiento del uso de suelo.
Procesos de construcción
El Proyecto “Procesos de Construcción del Hábitat en un Barrio Periférico de Sucre con Población Inmigrante”, refleja la inquietud del equipo investigador; en una primera Etapa, por identificar los barrios periféricos de la mancha urbana y comprender las dimensiones de la problemática generada por los asentamientos espontáneos …
Intervención sitios de conflicto
El presente proyecto presenta la propuesta de “Intervención en sitios de conflicto de asentamientos urbano Rurales del municipio de Sucre” que se constituye en un instrumento técnico normativo que ha sido elaborado por el equipo de consultores y docentes de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca …
Optimización constructiva
La falta de una Vivienda adecuada es uno de los mayores problemas que enfrenta la población de nuestro país, razón por la cual es necesario analizar la situación de la Vivienda en nuestro medio …
Tecnología del bambú
La tecnología del Bambú en sus diferentes aplicaciones es una alternativa sustentable de amplia utilidad por lo que se plantea el proyecto de investigación como una recopilación general de sus potenciales usos haciendo énfasis en su utilidad constructiva y arquitectónica …
Vivienda flexible
Los recursos proyectuales y tecnológicos empleados hoy en la construcción de viviendas procuran dificultosamente adecuarse a las nuevas formas de habitar sin resolver todas las consecuencias de permanente cambio del hombre y su vida con relación a la vida útil de la vivienda.
Materiales de Reciclaje
La presente investigación consiste en la aplicación de materiales de reciclaje (plásticos) en un sistema constructivo determinado a partir de tres ítems fundamentales en la construcción de la vivienda que son: cubierta, muros o cerramientos verticales y cimientos.
Vivienda bioclimática
La presente investigación se realizó en el sector de La Compuerta por las condiciones climáticas muy especiales del lugar, el cual representa una parte muy importante del Distrito VII del Municipio de Sucre …
Techos Verdes
La civilización moderna es insostenible. Se requieren nuevos referentes, nuevas formas de entendernos y de entender el mundo, de vivir en él y con nosotros, por tanto fa construcción sostenible debería ser la nueva tendencia de diseñadores, arquitectos y empresas que fabrican los materiales destinados a viviendas y edificios con el propósito de preservar el medio ambiente…
Patologías constructivas
El propósito de la investigación es determinar el grado de deterioro de los materiales para la verificación del estado actual en el que se encuentran y las causas más usuales que dañan los diferentes ítems.
Paneles Con Materiales De Reciclaje
La presente investigación se refiere a un sistema de construcción de paneles divisorios interiores con materiales de reciclaje (envases plásticos); cuya conformación ligera, pueda brindar al confort de los ambientes y se manifiesten como construcción bioclimática …
Optimización Constructiva de la vivienda rural
La reciente investigación se fundamenta en solventar las necesidades cuantitativas y cualitativas de la vivienda, optimizando en la vivienda la aplicación de mariales autóctonos (piedra, paja, arcilla, madera) mejorando su sistema constructivo e imagen en los siguientes ítems fundamentales: cubierta, muros, revoques, pisos y cimientos.
Nuevas Alternativas de Materiales de Construcción
El incremento de la población, la actividad constructiva y los cambios de estándares de consumo, representa un incremento en la generación de residuos sólidos, que paulatinamente van disminuyendo la vida útil del entorno natural, existiendo la oportunidad de disminuir este daño mediante el aprovechamiento de los residuos constructivos.
Módulo de construcción transportable
La presente investigación se refiere a un sistema de diseño y construcción de un módulo, por medio del cual se realice la construcción de distintos espacios y accesorios (sillas, escritorios, mobiliario en sí), usos cuyas características sean las de conformar una estructura eventual y de fácil transportación.
Tecnológia de la caña hueca
Permitirá conocer científicamente las propiedades física y mecánicas de la caña hueca para posteriores aplicaciones. Solucionará problemas económicos en la construcción de cubiertas en equipamientos y viviendas de los pobladores de la comunidad de El Chaco; proponiendo sistemas alternativos de construcción, con el empleo de materiales económicos propios del lugar como es la caña hueca…